MOQ: | 150 kilos |
Precio: | Negotiatable |
Embalaje Estándar: | cartón, paleta de madera contrachapada |
Período De Entrega: | 2-30days |
Método De Pago: | L/C,T/T,Western Union |
Capacidad De Suministro: | 300 toneladas al mes |
La varilla Monel K500 es una aleación de níquel-cobre endurecida por precipitación diseñada para ofrecer una excepcional resistencia a la corrosión, alta resistencia a la tracción y durabilidad en los entornos industriales más agresivos. Compuesta por 63–67% de níquel, 27–33% de cobre, con adiciones de aluminio (2.3–3.15%) y titanio (0.35–0.85%), esta aleación combina la resistencia a la corrosión del Monel 400 con propiedades mecánicas mejoradas a través del endurecimiento por precipitación de la fase γ' (Ni₃(Al,Ti)).
Ideal para aplicaciones marinas, de petróleo y gas y aeroespaciales, las varillas Monel K500 alcanzan una resistencia a la tracción de 1,100–1,300 MPa y un límite elástico de 800–1,000 MPa después del tratamiento de envejecimiento, superando a los aceros inoxidables convencionales en condiciones de alta tensión y corrosivas. Su resistencia a la corrosión por picaduras inducida por cloruros, la fisuración por corrosión bajo tensión (SCC) y la sulfuración en entornos ricos en H₂S la hacen indispensable para componentes submarinos, herramientas para pozos de gas agrio y ejes de bombas de agua de mar. Con un rango de fusión de 1,288–1,343°C y una permeabilidad magnética cercana a cero incluso a temperaturas criogénicas (-196°C), asegura la fiabilidad en condiciones térmicas, químicas y electromagnéticas extremas.
Propiedad | Valor | Estándar |
---|---|---|
Composición Química | Ni: 63–67%, Cu: 27–33%, Al: 2.3–3.15% | ASTM B865, ASME SB-127 |
Ti: 0.35–0.85%, Fe: ≤2.0%, Mn: ≤1.5% | NACE MR0175, DIN 17752 | |
Propiedades Mecánicas | Resistencia a la Tracción: 1,100–1,300 MPa | ASTM B865, ISO 15156-3 |
Límite Elástico: 800–1,000 MPa | ||
Elongación: ≥20% | ||
Parámetros Físicos | Densidad: 8.80 g/cm³ | ISO 6892 |
Punto de Fusión: 1,288–1,343°C | ||
Conductividad Térmica: 22 W/m·K |
Ingeniería Marina: Ejes de hélice, vástagos de válvulas de agua de mar y sujetadores de plataformas offshore.
Petróleo y Gas: Herramientas de perforación de fondo de pozo, guarnición de válvulas y componentes de tuberías resistentes a H₂S.
Aeroespacial: Sujetadores de alta resistencia, álabes de turbinas y componentes de motores.
Procesamiento Químico: Agitadores de reactores, tubos de intercambiadores de calor y sistemas de manejo de ácido sulfúrico.
Energía Nuclear: Mecanismos de accionamiento de barras de control e instrumentación resistente a la radiación.
P1: ¿Cómo se compara Monel K500 con Monel 400 en rendimiento mecánico?
R: Monel K500 ofrece 3 veces mayor límite elástico y 2 veces mayor resistencia a la tracción debido a las adiciones de aluminio/titanio y al tratamiento de envejecimiento, manteniendo la misma resistencia a la corrosión.
P2: ¿Pueden las varillas Monel K500 soportar temperaturas criogénicas?
R: Sí. La aleación conserva la ductilidad y una permeabilidad magnética cercana a cero a -196°C, ideal para el almacenamiento de GNL y aplicaciones superconductoras.
P3: ¿Qué tratamiento térmico se requiere para un rendimiento óptimo?
R: El envejecimiento a 593–607°C durante 6–16 horas seguido de un enfriamiento controlado maximiza la precipitación de la fase γ'. Se recomienda el recocido de alivio de tensiones a 620–650°C para varillas trabajadas en frío.
MOQ: | 150 kilos |
Precio: | Negotiatable |
Embalaje Estándar: | cartón, paleta de madera contrachapada |
Período De Entrega: | 2-30days |
Método De Pago: | L/C,T/T,Western Union |
Capacidad De Suministro: | 300 toneladas al mes |
La varilla Monel K500 es una aleación de níquel-cobre endurecida por precipitación diseñada para ofrecer una excepcional resistencia a la corrosión, alta resistencia a la tracción y durabilidad en los entornos industriales más agresivos. Compuesta por 63–67% de níquel, 27–33% de cobre, con adiciones de aluminio (2.3–3.15%) y titanio (0.35–0.85%), esta aleación combina la resistencia a la corrosión del Monel 400 con propiedades mecánicas mejoradas a través del endurecimiento por precipitación de la fase γ' (Ni₃(Al,Ti)).
Ideal para aplicaciones marinas, de petróleo y gas y aeroespaciales, las varillas Monel K500 alcanzan una resistencia a la tracción de 1,100–1,300 MPa y un límite elástico de 800–1,000 MPa después del tratamiento de envejecimiento, superando a los aceros inoxidables convencionales en condiciones de alta tensión y corrosivas. Su resistencia a la corrosión por picaduras inducida por cloruros, la fisuración por corrosión bajo tensión (SCC) y la sulfuración en entornos ricos en H₂S la hacen indispensable para componentes submarinos, herramientas para pozos de gas agrio y ejes de bombas de agua de mar. Con un rango de fusión de 1,288–1,343°C y una permeabilidad magnética cercana a cero incluso a temperaturas criogénicas (-196°C), asegura la fiabilidad en condiciones térmicas, químicas y electromagnéticas extremas.
Propiedad | Valor | Estándar |
---|---|---|
Composición Química | Ni: 63–67%, Cu: 27–33%, Al: 2.3–3.15% | ASTM B865, ASME SB-127 |
Ti: 0.35–0.85%, Fe: ≤2.0%, Mn: ≤1.5% | NACE MR0175, DIN 17752 | |
Propiedades Mecánicas | Resistencia a la Tracción: 1,100–1,300 MPa | ASTM B865, ISO 15156-3 |
Límite Elástico: 800–1,000 MPa | ||
Elongación: ≥20% | ||
Parámetros Físicos | Densidad: 8.80 g/cm³ | ISO 6892 |
Punto de Fusión: 1,288–1,343°C | ||
Conductividad Térmica: 22 W/m·K |
Ingeniería Marina: Ejes de hélice, vástagos de válvulas de agua de mar y sujetadores de plataformas offshore.
Petróleo y Gas: Herramientas de perforación de fondo de pozo, guarnición de válvulas y componentes de tuberías resistentes a H₂S.
Aeroespacial: Sujetadores de alta resistencia, álabes de turbinas y componentes de motores.
Procesamiento Químico: Agitadores de reactores, tubos de intercambiadores de calor y sistemas de manejo de ácido sulfúrico.
Energía Nuclear: Mecanismos de accionamiento de barras de control e instrumentación resistente a la radiación.
P1: ¿Cómo se compara Monel K500 con Monel 400 en rendimiento mecánico?
R: Monel K500 ofrece 3 veces mayor límite elástico y 2 veces mayor resistencia a la tracción debido a las adiciones de aluminio/titanio y al tratamiento de envejecimiento, manteniendo la misma resistencia a la corrosión.
P2: ¿Pueden las varillas Monel K500 soportar temperaturas criogénicas?
R: Sí. La aleación conserva la ductilidad y una permeabilidad magnética cercana a cero a -196°C, ideal para el almacenamiento de GNL y aplicaciones superconductoras.
P3: ¿Qué tratamiento térmico se requiere para un rendimiento óptimo?
R: El envejecimiento a 593–607°C durante 6–16 horas seguido de un enfriamiento controlado maximiza la precipitación de la fase γ'. Se recomienda el recocido de alivio de tensiones a 620–650°C para varillas trabajadas en frío.