MOQ: | 150 kilos |
Precio: | Negotiatable |
Embalaje Estándar: | Caja de madera |
Período De Entrega: | 2-30days |
Método De Pago: | L/C, T/T, Western Union, dinero gram |
Capacidad De Suministro: | 300 toneladas al mes |
Descubra el alambre de resistencia FeCrAl 0Cr25Al5: resistencia superior a la oxidación, durabilidad inigualable en temperaturas extremas (hasta 1300°C) y cumplimiento de los estándares globales. Ideal para hornos industriales, electrodomésticos y aplicaciones aeroespaciales.
El alambre de resistencia FeCrAl 0Cr25Al5 es una aleación de hierro-cromo-aluminio de primera calidad diseñada para entornos exigentes de alta temperatura. Con un 25% de cromo (Cr) y un 5% de aluminio (Al), esta aleación forma una capa protectora de alúmina (Al₂O₃) bajo estrés térmico, lo que garantiza una resistencia excepcional a la oxidación, la carburación y la sulfuración. Su composición única permite una resistividad eléctrica estable (1,45 μΩ·m) y una vida útil prolongada a temperaturas de hasta 1300°C, superando a las aleaciones tradicionales de níquel-cromo en atmósferas corrosivas.
La robustez mecánica del alambre (alta resistencia a la tracción (≥650 MPa) y ductilidad) garantiza la facilidad de fabricación en bobinas, elementos calefactores y componentes de precisión. Cumple con IEC 60216, ASTM B603, y DIN 17470, se adopta ampliamente en el procesamiento químico, la fabricación de semiconductores y los sectores de energía. La adaptabilidad regional lo hace ideal para los climas húmedos del sudeste asiático, los entornos ricos en azufre de Oriente Medio y las estrictas regulaciones industriales de Europa.
Elemento | Cr (%) | Al (%) | Fe (%) | Elementos traza (Máx. %) |
---|---|---|---|---|
Contenido | 23-26 | 4.5-5.5 | Balance | C: 0.08, Si: 0.7, Mn: 0.6 |
Propiedad | Valor |
---|---|
Resistencia a la tracción | 650-750 MPa |
Alargamiento (a 20°C) | ≥15% |
Dureza (HV) | 220-250 |
Parámetro | Valor |
---|---|
Densidad | 7.1 g/cm³ |
Punto de fusión | 1500°C |
Resistividad (20°C) | 1.45 μΩ·m |
ASTM B603: Aleaciones eléctricas laminadas
IEC 60216: Resistencia térmica
DIN 17470: Especificaciones de materiales
Calefacción industrial: Elementos de horno, componentes de hornos y tubos radiantes.
Electrónica de consumo: Bobinas de calentamiento en hornos, tostadoras y secadores de pelo.
Procesamiento químico: Sistemas de calentamiento de reactores en entornos corrosivos.
Automotriz: Bujías incandescentes y sensores de gases de escape.
Aeroespacial: Cableado de sensores de alta temperatura.
P1: ¿Cuál es la temperatura máxima de funcionamiento para el alambre FeCrAl 0Cr25Al5?
R: Hasta 1300°C en atmósferas oxidantes. Para entornos reductores, limitar a 950°C para evitar la degradación rápida.
P2: ¿Puede esta aleación reemplazar los alambres de resistencia Ni-Cr?
R: Sí, en entornos de alta temperatura y corrosivos. Ofrece una vida útil más larga y menores costos de ciclo de vida.
P3: ¿Es factible la soldadura para FeCrAl 0Cr25Al5?
R: Sí, utilizando soldadura TIG o láser. El recocido posterior a la soldadura a 800°C restaura la integridad de la capa de óxido.
MOQ: | 150 kilos |
Precio: | Negotiatable |
Embalaje Estándar: | Caja de madera |
Período De Entrega: | 2-30days |
Método De Pago: | L/C, T/T, Western Union, dinero gram |
Capacidad De Suministro: | 300 toneladas al mes |
Descubra el alambre de resistencia FeCrAl 0Cr25Al5: resistencia superior a la oxidación, durabilidad inigualable en temperaturas extremas (hasta 1300°C) y cumplimiento de los estándares globales. Ideal para hornos industriales, electrodomésticos y aplicaciones aeroespaciales.
El alambre de resistencia FeCrAl 0Cr25Al5 es una aleación de hierro-cromo-aluminio de primera calidad diseñada para entornos exigentes de alta temperatura. Con un 25% de cromo (Cr) y un 5% de aluminio (Al), esta aleación forma una capa protectora de alúmina (Al₂O₃) bajo estrés térmico, lo que garantiza una resistencia excepcional a la oxidación, la carburación y la sulfuración. Su composición única permite una resistividad eléctrica estable (1,45 μΩ·m) y una vida útil prolongada a temperaturas de hasta 1300°C, superando a las aleaciones tradicionales de níquel-cromo en atmósferas corrosivas.
La robustez mecánica del alambre (alta resistencia a la tracción (≥650 MPa) y ductilidad) garantiza la facilidad de fabricación en bobinas, elementos calefactores y componentes de precisión. Cumple con IEC 60216, ASTM B603, y DIN 17470, se adopta ampliamente en el procesamiento químico, la fabricación de semiconductores y los sectores de energía. La adaptabilidad regional lo hace ideal para los climas húmedos del sudeste asiático, los entornos ricos en azufre de Oriente Medio y las estrictas regulaciones industriales de Europa.
Elemento | Cr (%) | Al (%) | Fe (%) | Elementos traza (Máx. %) |
---|---|---|---|---|
Contenido | 23-26 | 4.5-5.5 | Balance | C: 0.08, Si: 0.7, Mn: 0.6 |
Propiedad | Valor |
---|---|
Resistencia a la tracción | 650-750 MPa |
Alargamiento (a 20°C) | ≥15% |
Dureza (HV) | 220-250 |
Parámetro | Valor |
---|---|
Densidad | 7.1 g/cm³ |
Punto de fusión | 1500°C |
Resistividad (20°C) | 1.45 μΩ·m |
ASTM B603: Aleaciones eléctricas laminadas
IEC 60216: Resistencia térmica
DIN 17470: Especificaciones de materiales
Calefacción industrial: Elementos de horno, componentes de hornos y tubos radiantes.
Electrónica de consumo: Bobinas de calentamiento en hornos, tostadoras y secadores de pelo.
Procesamiento químico: Sistemas de calentamiento de reactores en entornos corrosivos.
Automotriz: Bujías incandescentes y sensores de gases de escape.
Aeroespacial: Cableado de sensores de alta temperatura.
P1: ¿Cuál es la temperatura máxima de funcionamiento para el alambre FeCrAl 0Cr25Al5?
R: Hasta 1300°C en atmósferas oxidantes. Para entornos reductores, limitar a 950°C para evitar la degradación rápida.
P2: ¿Puede esta aleación reemplazar los alambres de resistencia Ni-Cr?
R: Sí, en entornos de alta temperatura y corrosivos. Ofrece una vida útil más larga y menores costos de ciclo de vida.
P3: ¿Es factible la soldadura para FeCrAl 0Cr25Al5?
R: Sí, utilizando soldadura TIG o láser. El recocido posterior a la soldadura a 800°C restaura la integridad de la capa de óxido.