Moneles un metal que se creó a principios del siglo XX. Desde entonces, su popularidad en diferentes industrias ha crecido continuamente debido a sus numerosas ventajas sobre otros materiales. En esta publicación te contamos exactamente qué es, cuáles son sus componentes, y sus aplicaciones más comunes hoy en día.
El Monel es una aleación endurecida por precipitación formada al mezclar níquel, cobre y otros metales. Su composición es de aproximadamente 65–70% de níquel, 20% de cobre y 5% de hierro y manganeso, dependiendo de la pieza a fabricar y del tipo de Monel deseado. En general, como veremos a continuación, este material destaca por su resistencia a agentes externos.
Existen numerosos tipos de Monel disponibles en el mercado, y se presentan en muchos formatos diferentes: tubos, tuberías, placas, barras, láminas, alambres y piezas de múltiples formas, entre otros. Los tipos de Monel más comunes son la Aleación 400, la Aleación 401, la Aleación R-405, la Aleación R-450, la Aleación K-500 y la Aleación Cobre-Níquel Monel 404.
Algunas de las ventajas más comunes del Monel sobre otros materiales son:
Gracias a sus numerosas características ventajosas, el Monel es una aleación perfecta para su uso en diferentes sectores industriales, ya que tiene una alta dureza y resistencia. Así, se utiliza en:
Moneles un metal que se creó a principios del siglo XX. Desde entonces, su popularidad en diferentes industrias ha crecido continuamente debido a sus numerosas ventajas sobre otros materiales. En esta publicación te contamos exactamente qué es, cuáles son sus componentes, y sus aplicaciones más comunes hoy en día.
El Monel es una aleación endurecida por precipitación formada al mezclar níquel, cobre y otros metales. Su composición es de aproximadamente 65–70% de níquel, 20% de cobre y 5% de hierro y manganeso, dependiendo de la pieza a fabricar y del tipo de Monel deseado. En general, como veremos a continuación, este material destaca por su resistencia a agentes externos.
Existen numerosos tipos de Monel disponibles en el mercado, y se presentan en muchos formatos diferentes: tubos, tuberías, placas, barras, láminas, alambres y piezas de múltiples formas, entre otros. Los tipos de Monel más comunes son la Aleación 400, la Aleación 401, la Aleación R-405, la Aleación R-450, la Aleación K-500 y la Aleación Cobre-Níquel Monel 404.
Algunas de las ventajas más comunes del Monel sobre otros materiales son:
Gracias a sus numerosas características ventajosas, el Monel es una aleación perfecta para su uso en diferentes sectores industriales, ya que tiene una alta dureza y resistencia. Así, se utiliza en: